Tu Navegador esta des-actualizado, para que el sitio
funcione correctamente porfavor:

Actualiza tu navegador

×

blog
Fallece Ermilo Torre Gamboa, ícono de las artes visuales en Yucatán
Local | 08 JUN 2021 Por Redacción

El día de ayer falleció en la ciudad de Mérida el artista plástico Ermilo Torre Gamboa a la edad de 97 años.

Torre Gamboa formaba parte de una familia de tradición artística; el era sobrino-nieto del pintor Juan Gamboa Guzmán, un artista ilustre de la región del siglo XIX, y a su vez, era el abuelo de Jorge Ermilo Espinosa Torre, exponente del hiperrealismo mexicano.

Ermilo Torre tuvo una formación completa en las artes; comenzó su educación en la academia de Bellas Artes de Yucatán y la continuó en la Academia San Carlos de Ciudad de México. A sus 20 años tuvo la oportunidad de viajar por Europa, donde perfeccionó su arte realizando copias de obras maestras en museos como El Prado y el Museo de Arte Moderno de París.

De vuelta en Mérida, Ermilo fue celebrado por su arte, y entre los 50’s y 70’s recibió numerosos encargos de arte religioso y retratos de miembros destacados de la sociedad yucateca. Entre 1955 y 2008 tuvo un taller donde impartía clases de pintura y en el 2000 fue premiado con la Medalla Yucatán por su trayectoria artística.

La obra de Ermilo Torre ha transitado entre varias corrientes como el arte moderno, el surrealismo y el arte religioso. En los últimos años se dedicó a experimentar con el arte abstracto, ya que las afecciones de su salud y edad le dificultaban realizar trabajos figurativos, pero no le detuvieron su espíritu de pintor.

Ante la noticia de su fallecimiento, la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán emitió ayer el siguiente comunicado en su cuenta de Twitter:

“#DescanseEnPaz el Mtro. Ermilo Torre Gamboa. #Yucatán pierde a un notable artista que influyó en las artes visuales de la nación. Su obra permanecerá intacta y su influencia seguirá en los creadores que impulsó. ¡El color y el lienzo hoy están de luto!”


Con información del Diario de Yucatán. Fotografías del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán

Notas recientes
Ilustrar el dolor en tiempos de fiebre, poetizar la anatomía: Varo para Bayer
Internacional | 27 JUN 2025
Stefanie Schikora: La fusión de la naturaleza y la fantasía en la pintura contemporánea
Local | 10 MAR 2025
"Hola, Frida!": La película animada que revive la infancia y el mundo onírico de Frida Kahlo
Internacional | 17 FEB 2025